Mirandinas hacen aportes a la Ley de Protección y Atención de la Mujer


Los Teques (13/09/2022).-
Con el propósito de realizar la revisión de propuestas para la creación de la Ley de Protección y Atención de la Mujer Mirandina, se llevó a cabo en los espacios del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), la mesa técnica legislativa con perspectiva de género.

El evento contó con la presencia de las legisladoras del CLEBM Isaura Pérez, Carmen Siberio y Yosmari Guevara, así como la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Asia Villegas, presidenta de la Comisión de Mujeres, Familia y Cultos. 

La diputada Asia Villegas hizo referencia a los alcances de la segunda reforma de la Ley Orgánica por el Derecho de la Mujer a una  Vida Libre de Violencia, así como la importancia de buscar los mecanismos a nivel regional que permita que el proceso legislativo llegue a los territorios,  promover las leyes, apropiarse de su contenido para la promoción, defensa y divulgación de los derechos de las mujeres, no solo a una vida libre de violencia, sino en la construcción de una sociedad de iguales, de paz y su incidencia en la riqueza de la nación. 

“Hubo una intervención muy rica por parte de las representantes de los diversos municipios, como Urdaneta, Guaicaipuro, Chacao y Sucre, entre otros, que nos dan cuenta de la preocupación sobre la aplicabilidad de las leyes, en función de las necesidades sentidas de la gente, que no sean una inventiva creativa que no responda a los problemas concretos de las mujeres a nivel regional”, indicó. 

De igual manera, la legisladora Isaura Pérez, presidenta de la Comisión de Contraloría del Clebm, expresó su satisfacción por los aportes que durante esta actividad “en el estado existe un anteproyecto de ley en esta materia; y a través de esta mesa técnica queremos dar a conocer los artículos reformados y evaluar su incorporación en la región, a los fines de presentarla en las próximas dos semanas ante la cámara del parlamento regional”, dijo. 

Dentro de los alcances de la nueva normativa, puntualizó que se está evaluando la incorporación de temas importantes como la trata de personas, la igualdad de género y  las sanciones ante todo tipo de delito.

La Leg. Yosmari Guevara, destacó que establecerán un cronograma de despliegue en todos los municipios y parroquias del territorio mirandino, a los fines de dar a conocer la propuesta y lograr que las mujeres se empoderen sobre el derecho a una vida libre de violencia. 


Prensa CLEBM

Fotos: Francisco Guevara

Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes