El legislador Contreras recordó que el proceso de consulta se llevará a cabo en los 21 municipios y 55 parroquias del estado Miranda, a los fines de determinar cuáles son los proyectos priorizados en cada comunidad y, así, administrar los recursos económicos de acuerdo a las prioridades de la gente.
“Esta consulta popular es una extraordinaria oportunidad para poner a nuestra gente a decidir, qué hoy demanda la política de lo concreto, postura que ha entendido el gobernador Héctor Rodríguez y ha hecho este año grandes reflexiones sobre la importancia de consolidar la democracia participativa y protagónica, que no se queda en participar en el proceso de votación, sino en participar y empoderarse. Que pasa por trasladar mayor poder al pueblo”, señaló.
Contreras manifestó que esta iniciativa del poder popular, conformados en comunas y dirigentes vecinales es una lección de la ciudadanía y hay que aprovecharla, para que, de forma articulada las gestiones locales, municipales y regionales, prioricen la inversión de recursos según las necesidades de su territorio en materia de servicios, alumbrado público, sistema de distribución de agua, salud y educación, entre otros sectores.
Para finalizar, recordó que el proceso será acompañado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que autorizó 10 centros electorales por cada parroquia del estado Miranda, para un total de 550 puntos de votación; asimismo, el gobernador Héctor Rodríguez anunció que cuentan con un fondo de obras para las comunidades, que será distribuido al obtener los resultados de la consulta popular.
Prensa CLEBM
Publicar un comentario