Los Teques (22/9/22).- Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa del Hospital Universitario Dr. Victorino Santaella, este jueves el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, reactivó los servicios de Rehabilitación Física y Ecografía del principal centro de salud de la capital mirandina.
Durante su visita al HVS, Rodríguez estuvo acompañado por el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija; los legisladores Víctor Gómez e Isaura Pérez, presidentes de las comisiones de Desarrollo Social, Integral y Salud, y Contraloría respectivamente, así como la directiva, equipo médico y personal del hospital.
El mandatario regional detalló que esta unidad de rehabilitación ha funcionado por más de 30 años; sin embargo, para atender la contingencia por la pandemia, en estas áreas fueron instaladas más de 100 camas para pacientes con COVID-19. Al lograr el control del virus, nuevamente esta unidad de atención fue puesta en funcionamiento para el beneficio de los pacientes.
Asimismo, informó que fue instalado un ecógrafo para ofrecer un nuevo servicio de exámenes: tiroideo, pélvico, abdominal, renal, prostático, mamario, entre otros. Recordó que el hospital también fue intervenido con trabajos de rehabilitación de la infraestructura, cableado eléctrico y baños para la atención de más de 430.000 habitantes.
Ejecutivo regional prioriza la salud de los mirandinos
El legislador Víctor Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Integral y Salud del Consejo Legislativo del Estado Miranda (CLEBM), manifestó su satisfacción por la apertura de esta unidad, que garantiza la atención de aproximadamente 500 personas al día.
Adicionalmente, anunció que el gobernador Rodríguez hizo entrega de la Oficina de Registro Civil, en coordinación con la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que permitirá a los padres simplificar los trámites y obtener la partida de nacimiento de su niño o niña en el hospital central de Los Teques, el cual cuenta con toda la dotación necesaria y un sistema automatizado para brindar la atención a los usuarios.
Para finalizar, Gómez destacó la labor que el ejecutivo regional está haciendo en toda la geografía mirandina, a través del abordaje hospitalario. Dijo “Ea importante que concienticemos cuál es la tarea que debemos realizar y brindar todo el apoyo al ejecutivo regional para que el pueblo conozca el trabajo y esfuerzo que se está realizando en materia de salud”.
Prensa CLEBM
Fotos: Gobrnación de Miranda
Publicar un comentario