**Parlamento regional efectuó foro: Emprendimiento Venezolano, Alternativa de Desarrollo**
Los
Teques, (08-06-22).- Con el objetivo de impulsar estrategias de
formación que contribuyan al fortalecimiento de la economía nacional y
regional, este miércoles, en el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de
Miranda (CLEBM) se llevó a cabo el conversatorio “El emprendimiento venezolano,
alternativa de desarrollo”.
Durante la actividad que se desarrolló en el Salón de
Sesiones Generalísimo Francisco de Miranda, el presidente del parlamento
regional, legislador Joan Contreras, reiteró el compromiso de la directiva de
convertir estos espacios en foro político por excelencia del pueblo y de debate
sobre las discusiones que se están generando en cada calle y comunidad, donde
los legisladores se impregnen de las demandas de cada mirandino.
“El emprendimiento en Miranda es uno de los principales
temas que se está discutiendo en la región, no para hacer de esta actividad una
bandera política, sino una forma de apalancar este sector como un nuevo modelo
que desplace al rentismo petrolero y dinamización de la economía local,
regional y nacional”.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Finanzas del
parlamento regional, legislador Gillbert Pérez, afirmó que en este foro se
convocó a todos los emprendedores y emprendedoras de la región, así como al sector
bancario y pequeñas y medianas industrias, para evaluar y conocer los diversos
emprendimientos que han nacido en la región, como un suceso importante en
la sociedad venezolana.
“Miranda es promotor y vanguardia del emprendimiento, por
eso hemos iniciado una ruta de la consulta pública del proyecto de Ley de
Emprendimiento en el estado, que queremos hacerlo no como letra muerta, sino de
manera viva, por eso vamos a ir a todos los municipios a las 55 parroquias y 4
mil comunidades del estado, tomando en consideración la importancia de este
sector que ha surgido ante las circunstancias adversas y el bloqueo económico
que ha impuesto el gobierno norteamericano en contra del pueblo”,
recalcó.
4-F
del Emprendimiento
Ricardo Moreno, secretario de Emprendimiento de la
Gobernación del Estado Miranda, destacó la capacidad de trabajo de héroes
anónimos que, durante los últimos años de dificultad, debido a la pandemia y
bloqueo económico, salieron a dar la cara por el país y le han cambiado el rostro
a la economía.
“En el estado hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con emprendedores y expositores en diferentes sectores, gastronomía, alimentos, textil, comercio y servicios, lo cual demuestra que en Venezuela hay talento para rato, no solo para mejorar la economía del país, sino para aportar valor a américa latina y el mundo”, indicó.
En este sentido, reiteró el esfuerzo y compromiso
del gobernador Héctor Rodríguez de demostrar una cara distinta del
emprendimiento, cristalizando el modelo de las 4F (Formación, Formalización,
Financiamiento y Feria) que no solo es una política regional, sino que ha sido
adoptada por el programa “Emprender Juntos” del presidente Maduro, y diversas
gobernaciones y alcaldías.
De igual manera, Guillermo Lara, presidente del Banco de
Comercio Exterior (Bancoex), resaltó la importancia de resaltar las
potencialidades del emprendedor, la capacidad productiva y de adaptación del
venezolano, así como las oportunidades que representan todas las actividades
que los trabajadores desempeñan para la economía y las oportunidades de ingreso
a nuevos mercados a través del emprendimiento y la exportación de sus
productos.
Durante su presentación del proyecto de emprendimiento
para la exportación, que lleva adelante Bancoex, aseveró que
siguiendo las líneas del presidente Nicolás Maduro, y el ejecutivo nacional, se
dio a conocer los planes de apoyo y promoción de exportación, así como las
oportunidades que tienen de formación, crecimiento y financiamiento para la
exportación de los productos que ofrecen los emprendedores.
Miranda
produce
Finalmente, Josué Madriz, secretario de Industrias y Comercio de la Gobernación de Miranda, presentó a los asistentes el sistema Miranda Produce, una plataforma que se está construyendo con los emprendedores e industriales y comerciantes. De igual manera, conversó sobre las fortalezas de producción que tiene Miranda para ser proveedores del estado y otras regiones. /Prensa CLEBM.-
Fotos: José Manuel Saravia
Publicar un comentario