El legislador y promesero del santísimo sacramento de la cofradía, Saul Yanez, destacó que el parlamento en reunión con todas las cofradías se redacto y aprobó un acuerdo para rechazar esta acción vandalica y llamó a todos los pobladores mirandinos ante cualquier intento de pretender borrar la identidad cultural de la región.
El legislador hizo un llamado a los seguidores y sectores de la derecha a atender el llamado a dialogo que nuevamente ha hecho el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Llamamos a dialogo, a la paz, a la autodeterminación de nuestras costumbres. Queremos dirimir nuestras diferencias en paz, en dialogo. Somos una cofradía de más de 2500 hombres y mujeres que ha recibido el apoyo de miles de manifestaciones a nivel mundial porque somos patrimonio inmaterial de la humanidad”, dijo.
El documento además de condenar el agravio, insta a las autoridades competentes a iniciar las investigaciones correspondientes y apliquen las sanciones por los daños causados a estos bienes patrimoniales.
La comunidad cultural también se pronunció ante estas agresiones y fue precedido por las palabras del Legislador Ernesto José Herrera, presidente de la Cofradia de los Diablos de Yare.
Herrera, agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional, regional y municipal, así como del legislativo, en repudio a los hechos perpetrado por un grupo de “delincuentes”.
“Es importante que entiendan que la cultura no tiene frontera, no distingue posiciones políticas; sin embargo, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad debemos trabajar de la mano del gobierno para mantener nuestras tradiciones, tal y como ha sucedido en estos 200 años de historia que cumplimos en el año 2019”, indicó.
F/AVN
Publicar un comentario