Los Teques, (09-02-18).- Este jueves, Héctor Rodríguez realizó la presentación y entrega del informe de gestión de sus primeros 100 días como Gobernador ante el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm). Propuso Iniciativas de Ley en la Dimensiones de Seguridad y Paz Ciudadana, Economía Productiva, Desarrollo Social y Misiones de Chávez y, por último, en la Dimensión de Derecho a la Ciudad.
El Gobernador afirmó: “Estamos en el Consejo
Legislativo haciendo la rendición de cuentas que corresponde
constitucionalmente a los gobernadores y gobernadoras del periodo
administrativo anterior; por el principio de continuidad administrativa tenemos
la obligación de rendir cuentas por todo el año”, seguidamente el gobernador
presento una parte del abandono, deterioro y precariedad, tanto del estado
Miranda en general como de las políticas y servicios propios de la Gobernación.
Del mismo modo, el Gobernador expuso los resultados
que se vienen dando en las cuatro prioridades que se
habían establecido en los primeros 100 días de gobierno.
“A pesar de que nos encontramos con una Gobernación
y unas instituciones regionales completamente desmanteladas, sin capacidad de
acción sobre la compleja realidad mirandina nada nos ha detenido para hacerle
frente a los problemas y para atenderlo con responsabilidad, siempre con la
verdad y con un enorme sentido de confianza en nuestro pueblo… establecimos un
método para el despliegue en el territorio, el despliegue se ha realizado
considerando la atención semanal de las cuatro dimensiones del Plan de
Gobierno, la atención a todos los ejes territoriales del estado y la atención a
los sectores sociales clave como: trabajadores, mujeres, juventud, personas con
discapacidad, pensionados”.
En la materia de Dimensión de Seguridad y Paz
Ciudadana activamos el servicio de atención a emergencias viales con más de 40
nuevas patrullas y otras 40 patrullas recuperadas, el estado Miranda tiene más
de 400 km de autopistas o avenidas, como la Panamericana, Francisco de Miranda
en los Valles del Tuy, la Mariscal Ayacucho, Francisco Fajardo, entre otras,
nuestra prioridad es atender las principales autopistas y avenidas, por lo que
contamos con una patrulla cada 10 km.
Igualmente, informó que se encuentran trabajando en
materia económica con el estado nacional y el sector privado para levantar la
producción en Miranda y abrirle paso a las exportaciones, “Miranda se va a
convertir en el estado más productivo y exportador de Venezuela”, manifestó.
En el tema social habló sobre las homologaciones y
el pago de las deudas que había dejado la anterior gestión con los trabajadores
y trabajadoras de la Gobernación.
Señaló que en Derecho a la Ciudad han realizados
esfuerzos para recuperar las autopistas, principales avenidas, troncales,
construcción de viviendas, recuperación de escuelas para que Miranda empiece a
verse distinta.
Para finalizar, propuso nuevas leyes que puedan
ayudar a consolidar la gestión, en la Dimensión de Seguridad y Paz Ciudadana,
propuso la Ley para la prevención social contra la violencia y el
delito, que ayudará a promover y financiar las actividades que contribuyan
a la prevención del delito en todos los ámbitos, y la Ley del sistema
estatal de seguridad ciudadana para tener un sistema que coordine las
distintas instituciones que hay, públicas y privadas. En la Dimensión de La
Economía Productiva propuso la modificación de la Ley de tributos estadales ya
que la vigente no se adapta a la realidad y la modificación de la Ley de Minas.
En materia de Desarrollo Social Y Misiones De
Chávez, propuso crear la Ley Regional para la Juventud y Deporte, para
garantizar todos los derechos de la juventud; por otra parte presentó algunos
aportes para la Ley de Cultura que se está discutiendo y pidió al parlamento su
aprobación para resguardar la variedad del patrimonio cultural que posee el
estado Miranda, del mismo modo planteó la Ley para la Igualdad y Equidad de
Género para disminuir la violencia de género y generar condiciones de igualdad
y justicia. En la Dimensión De Derecho a La Ciudad, también planteó la Ley del
Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial y la Ley de Usuarios y Usuarias
de los Servicios Públicos. El Gobernador expuso “Estamos trabajando otras
propuestas legislativas que tienen que ver con el tema ecológico y el tema de
cómo se deben administrar los recursos de los desechos sólidos”
El gobernador culminó la
presentación del informe de gestión con un extracto de un poema de Mario
Benedetti "si las cicatrices enseñan, las caricias también", "yo
cierro mis palabras... pidiendo que salgan a descargar todo su amor por el estado
Miranda", sentenció Rodríguez.- Prensa Clebm.
Publicar un comentario