Sanpedreños fueron homenajeados este miércoles en Guatire

Guatire, (28-07-17).- A los efectos de reconocer y valorar la importancia de las culturas de raíz ancestral y tradicional constitutivas de la mirandinidad, la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire reciben reconocimientos por parte del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda. 






En un merecido acto realizado en el Centro de Educación Artística “Andrés Eloy Blanco” en Guatire, se le rindió homenaje a; la Parranda de San Pedro de Guarenas, Parranda de San Pedro de Guatire del 23 de enero, Parranda de San Pedro de Guatire del CEA “Andrés Eloy Blanco”, Parranda de San Pedro de Guatire del Barrio Arriba, Fundación Parranda de San Pedro de Guatire y Parranda de San Pedro de Guatire de los Valles de Pacairugüa, manifestación de tradición y fe, que es, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La actividad contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural, Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), alcaldía del Municipio Plaza, alcaldía del Municipio Zamora y la Red del Patrimonio y la Diversidad Cultural de Miranda.

 En dicho acto estuvo presente la presidenta del Clebm, Aurora Morales, Thais Oquendo, alcaldesa del municipio Zamora, la licenciada Dulce Feliciano en representación del presidente de Corpomiranda Luis Figueroa, la directora de cultura de la localidad, Juan Ramón Ojeda y José Ángel Ramírez de la Red de Patrimonio Cultural y las diversas Parrandas de San Pedro de Guarenas y Guatire.
La legisladora Aurora Morales, presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, expresó el respeto, apoyo y reconocimiento a la autonomía del movimiento y organizaciones culturales "Respetar Nosotros como dirigentes, gobierno y parlamentarios la autonomía del pueblo para su creación e identificación... Que esta experiencia no se la dejen arrebatar y exijan ese apoyo que tiene que nacer del alma", sostuvo.
Recordó que durante estos cuatro años de gestión el parlamento mirandino ha promovido y respaldado a las diferentes manifestaciones culturales de la entidad, a los fines de salvaguardar las tradiciones mirandinas.
La violencia está llegando al limite”
La presidenta del parlamento mirandino Aurora Morales, fue enfática al afirmar que los factores dominantes cuando quieren someter a los pueblos lo primero que hacen es acabar con sus culturas.
Acotó que la situación que se vive actualmente en el país es muy delicada "Uno llama a conversar a esos dirigentes que son élites y no quieren conversar, ni dialogar. Tuvimos que plantear la Constituyente porque hay que tomar medidas. Es una necesidad y para que el pueblo decida si quieren mantener el proyecto de Hugo Chávez o no, pero que se manifieste y lo exprese con su voto".
Morales destacó que la oposición venezolana en cuanto a las elecciones de gobernadores y Consejos Legislativos no muestra voluntad política de participar "no quieren ni una cosa ni la otra" señaló, al tiempo que refirió que existe "un clima de violencia y exacerbación de cosas que está llegando ya a un limite". 
La parlamentaria señaló que de repente cortan la entrada a Caracas por Petare y la autopista Francisco Fajardo. "Ellos con esta acción tienen paralizado al país" resalto el efecto que tiene la caída del precio del petróleo y sumado a ello tienen paralizado al país "A esto tiene que ponérsele coto porque ya nos estamos cansando de que no nos dejen salir de nuestras casas".

La fe y el amor nos unió”
Por su parte Thais Oquendo, alcaldesa del municipio Zamora hizo un llamado a la paz, rechazando de forma contundente la violencia generada por la derecha venezolana en el país.
Como sanpedreños sabemos que el amor y la fe nos unió. El patrón que está buscando la derecha aquí es el del imperio norteamericano que quiere venir a mancillar la patria libre e independiente de Bolívar. Seguiremos garantizando la paz y el amor” expresó.
Oquendo, aseguró que no es asesinando, matando que vamos a sacar el país adelante, proteger “lo más importante que tenemos, todas y todos nosotros que es el futuro de la patria: nuestros niños, a ellos ni con el pétalo de una  rosa como decía el poeta”.

En tal sentido hizo un llamado a los presentes a “no permitan que el odio, la maldad y los intereses sean utilizados para buscar desestabilizar y aprovecharse de una coyuntura para desconocer a un estado de derecho y justicia, a un gobierno legítimamente constituido”./Andrea Da Silva -Prensa CLEBM.










Compartir:

Publicar un comentario

 
Copyright © CLEBM. Designed by OddThemes