Barlovento, (16-06-17).- Con motivo de la Declaratoria como Patrimonio Cultural a la expresión de fe y tradición “Velorio de Cruz de Mayo” el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) hizo entrega de pergaminos contentivos de dicha declaratoria, a portadores y portadoras de esta tradición que lleva más de 150 años en nuestro país.
La entrega se realizó la mañana de este viernes 16 de junio de 2017, en Chirimena, localidad ubicada en el municipio Brion del eje Barlovento.
Cabe destacar que el pasado 6 de junio el Clebm, en sesión ordinaria hizo dicha declaratoria mediante la aprobación por unanimidad de acuerdo, a los fines de exaltar y reconocer los valores religiosos, históricos, culturales y artísticos de colectivos, personas, asociaciones e instituciones que contribuyen a la preservación de la identidad y soberanía de nuestros pueblos.
En el acuerdo antes mencionado, "se insta al ejecutivo del estado Bolivariano de Miranda, a su reconocimiento, a brindarle apoyo, atención, asistencia a través de medios y programas que puedan redundar en la consolidación de la trasmisión de saberes, promoción y difusión”.
La presidenta del parlamento mirandino, Aurora Morales, indicó que esta declaratoria fue producto de un arduo trabajo del Consejo Legislativo y la Red de Patrimonio Cultural de Miranda.
“La población ha venido trabajando fuerte para que esto se diera; estamos aquí luego de ese enorme esfuerzo de pueblo cumpliendo así su sueño de hacer esta declaratoria de Patrimonio Cultural del estado Miranda. Esto es para el pueblo de Chirimena, como también lo es para todos los pueblos mirandinos donde está arraigada esta tradición”, sostuvo.
La parlamentaria destacó la importancia de este tipo de manifestaciones en la entidad como acervo cultural a las próximas generaciones.
“Para nosotros el mantener la identidad de los pueblos, su fe y su espiritualidad es sumamente importante por eso el Clebm en estos cuatro años de la mano de la Red de Patrimonio Cultural, de todas las cofradías y manifestaciones culturales, religiosas y de fe de la entidad hemos ido reivindicando esta esperanza y expectativa que vamos a brindar con la ley de cultura que saldrá este año”, expresó.
Luis Figueroa, presidente de CorpoMiranda, resaltó que el estado Miranda demuestra el arraigo de sus tradiciones.
“Nosotros venimos de celebrar el Corpus Christi en Yare, y ahora estamos aquí en Chirimena celebrando la fiesta de Cruz de Mayo, para la semana que viene son las fiestas de San Juan de Curiepe, luego viene la Parranda de San Pedro en Guarenas – Guatire; esto es expresión de un pueblo con una profunda raíz cultural y de fe”, señaló.
Por su parte Juan Ramón Ojeda, de la Red de Patrimonio Cultural de Miranda, dijo que el pueblo de Chirimena está en una gran fiesta celebrando por todo lo alto la declaratoria como Patrimonio Cultural de Miranda.
“Nosotros venimos trabajando muy fuerte para que esta declaración se diera, agradecemos al Consejo Legislativo de Miranda por haber confiado en nosotros y en el pueblo por mantener el acervo cultural que nos identifica no solo en Venezuela sino en el mundo”.
Durante la celebración de la declaratoria se unieron otras manifestaciones culturales de la entidad como la Parranda de San Pedro, Los Santos Inocentes de Caucagua y San Juan Bautista para mostrar su respaldo al acervo cultural. Prensa CLEBM/Corpomiranda (FIN/ Andyvell Román-Andrea Da Silva)
Publicar un comentario